Es impresionante la presencia registrada de las innumerables rocas en el Río San Cristóbal, en la población de Sorata ya una distancia aproximada de 5 km., resaltan las Cuevas de Espada, ubicadas en la zona del mismo nombre, calificativo mantenido por relación a la ex - hacienda de la familia Espada.
Estas formaciones rocosas de gran tamaño, al parecer sirvieron de abrigo para aquellos primeros habitantes de esta región, ya que en la misma zona se puede evidenciar.
Las inmensas rocas alternan con la belleza y espectacularidad del escenario del Valle de Sorata, dominado por el caudaloso Río San Cristóbal, las rocas forman muros de piedra de modo que hasta hoy en día continúan siendo lugar propicio para la práctica natural para la actividad del bouldering (la práctica deportiva de escalada en roca).
El Río San Cristóbal, tiene un recorrido a través de varios pisos ecológicos, por consiguiente presenta diferentes paisajes y climas. Pertenece a la subcuenca del Beni, nace en el Nevado Illampu y desemboca en el Río de Consata.
Es un río que puede ser utilizado para la práctica del rafting y kayaking. En sus alrededores existe variada y abundante vegetación, además a lo largo de su recorrido se puede observar variedad de aves (parabas, pájaro carpintero, colibrí, loros, patos etc) e insectos.
Lleva zapatos de caminata y ropa acorde a la temporada
Cuide el entorno que visite, porque cuidar de la naturaleza es cuidar de nosotros mismos
Como medio de aporte al desarrollo de las comunidades
Respeta la identidad cultural de la población que visitas