Desde la cima, se divisa a las diferentes comunidades: valles cubiertos por vegetación tropical, al caudaloso río San Cristóbal, además de admirar desde este ángulo, al Nevado Illampu y a otras cadenas de montañas que se precipitan a los costados del Mirador Iminapi.
Visita 360°La Laguna Chillata es e origen glacial por lo que sus aguas son gélidas está formada por el deshielo de las nieves eternas del Nevado Illampu. Se encuentra a una altura aproximada de 4.214 m. s. n. m., y es considerada una de las lagunas más altas de la Cordillera de Los Andes.
Visita 360°Desde Sorata (2.675 m), un sendero marcado se eleva al sureste, atreves de las aldeas y culturas. El majestuoso macizo del Illampu se revela cada vez y olvidaremos la diferencia de alturas finalmente casi 1.523 metros más arriba llegaremos a la laguna Chilata (4.200 m), situado sobre una pequeña meseta con vistas al valle de Sorata.
Visita 360°Laguna glaciar es el resultado de los deshielos de los glaciares del macizo Illampu. Su entorno está compuesto por estructuras de glaciar y roca; tiene un espejo de agua de aproximadamente 2 hectáreas y se ubica a una cota de 5.053 m s.n.m.
Visita 360°La Gruta de San Pedro es considerada un espacio sagrado y mágico, símbolo importante para las personas que habitan alrededor de la misma, personas que conservar la cultura y cosmovisión de orígenes milenarios. Es por ello que este hermoso lugar cuenta con varias leyendas que explican la existencia de pasadizos secretos, conexiones entre el Cuzco y esta región para transportar oro hacia el Cuzco y ser entregado al Inca.
Visita 360°La iglesia se encuentra ubicada en la Plaza Principal de la Población de Sorata, plaza de nombre: “Enrique Peñaranda”, la estructura, la fachada y otros detalles arquitectónicos nos demuestran la belleza arquitectónica de la época colonial.
Visita 360°El acceso que se tiene a este atractivo es de 25 minutos caminado desde la población que está a 1.4 kilómetros hasta el puente colgante.
Visita 360°Desde la cima, se divisa a las diferentes comunidades: valles cubiertos por vegetación tropical, al caudaloso río San Cristóbal, además de admirar desde este ángulo, al Nevado Illampu y a otras cadenas de montañas que se precipitan a los costados del Mirador wila kollo
Visita 360°Alrededor de 200 competidores participan en la competencia Jacha Avalancha de descenso en bicicleta, que se desarrolla en Sorata, La Paz, con dos etapas cronometradas y una demostrativa con rampas.
Visita 360°Es impresionante la presencia registrada de las innumerables rocas en el rio San Cristóbal, en la población de Sorata y a una distancia aproximada de 5 km.
Visita 360°La apacheta se encuentra aproximadamente a 14.7 km., de Sorata, justamente en el cruce de los tramos camineros hacia los cantones de Yani y Ancoma, al realizar el recorrido se observó una variedad de flora, propia de la serranía media e influenciada por La cordillera Oriental.
Visita 360°La plaza de Sorata "Gral. Enrique Peñaranda del Castillo", es una de las mas bellas de los municipios del Departamento de La Paz, no sólo por su construcción, sino por la vista que tiene de las 4 esquinas.
Visita 360°El municipio de Sorata fue creado el 16 de enero de 1900. Tiene una extensión de 1.430 km2. Su geografía está compuesta por la Cordillera oriental, valles y yungas. El clima es templado a cálido; su temperatura promedio es de 12 a 18 ºC; los meses más calientes son de octubre a diciembre y el mes más frió es el de julio.
Visita 360°